Qu ha pasado con el actor cubano Xavier Mili, protagonista de Los papaloteros? Cubanet

May 2024 · 3 minute read

MÉRIDA, México -. Los papaloteros, la aventura transmitida en los 80 y retransmitida en ocasiones posteriores, ha sido una de las más exitosas de la televisión cubana.

Sus niños protagonistas, Juanito (Ariel Fundora), Pedrito (Xavier Mili) y Cutú Cutú (Etiane Alfonso), permanecen en el imaginario de generaciones de cubanos que crecieron repitiendo algunas de sus frases más famosas o conmoviéndose con esta historia de amistad.

Ambientada en 1958 y con el trasfondo de insurrección contra Batista, Los papaloteros cuenta la historia de amistad de dos niños Juanito “Caimancito”, quien llega a La Habana desde Santiago de Cuba para buscar trabajo y ayudar a su familia, y Pedrito, cuya familia lo acoge en casa.

Ambos comienzan a hacer papalotes e involucrarse en la clandestinidad; mientras que su contraparte, Cutú Cutú, con quién también terminan amistándose, es en cierta forma la representación de las clases más populares.

¿Qué ha pasado con el Pedrito de Los papaloteros?

 Xavier Mili vive en Miami desde hace más de 15 años, tiene dos hijos, y en su perfil de Facebook se presenta como cantante, compositor, actor y fotógrafo.

En Cuba, luego del éxito de la aventura, Mili estudió percusión y actúo brevemente tanto en teatro como en programas infantiles o la telenovela Pasión y prejuicio.

A mediados de la 90 emigró en principio a Europa, donde tenía familia, y soñaba con labrarse una carrera musical. En 2016, se asentó en EE. UU., según refiere un artículo de Cubalite.

Mili ha actuado en papeles episódicos en varias telenovelas como El Rostro de la Venganza y Una Maid en Manhattan, del canal Telemundo, pero sobre todo ha cosechado éxitos en el ámbito musical.

Integra la agrupación Tiempo Libre, nominada a los Premios Grammy en tres ocasiones.

Tiempo Libre, con más de tres décadas de fundado, es un grupo de música afrocaribeña que mezcla los ritmos populares con un toque de conservatorio.

“El grupo se presenta por igual en salas de conciertos, clubes de jazz, escenarios de festivales y salas de baile, es célebre por su sofisticada música tropical que presenta una mezcla irresistible y estimulante de armonías de jazz, sonoridades contemporáneas y seductores ritmos latinos”, se lee en su pagina web

La banda se presenta regularmente y en su web anuncian una presentación para el próximo junio en concierto con la Orquesta de Cámara de Wisconsin.

“No pienso dos veces para decir que fue lo mejor que me pasó en mi infancia”, confesaba Xavier en una entrevista de 2015 a la revista Vistar, refiriéndose a la aventura.

“Me siento orgulloso al ser parte de ese pedazo, de ese momentico de entretenimiento que a tantas familias cubanas por varias generaciones ha hecho divertir”, agregaba.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmmpukqq6ttcOam2appZp6qa2MqZismZSkeqS7zWacpWWRmMGwvoycrJuZnqR6ua3VopyrZZ2euap5z6umrZmXpLuqv9OaZJ2dXaG8tHnPmqeapJ%2BpsrO70mefraWc